En el polo, desde sus comienzos hasta los días modernos, la herramienta fundamental del deporte fueron, son y serán los caballos. Si bien el jinete es importante que logre destacarse y que sepa utilizar todos los recursos que tenga a disposición; desde mejorar en la técnica de los golpes hasta andar a caballo correctamente, el animal equino se destaca por ser un jugador más adentro de la cancha.
Eduardo Amaya, veterinario y fundador de Blockit; herramienta que cuida la cabeza del caballo ante golpes, bochazos y cualquier situación riesgosa durante el juego, escribió el siguiente artículo sobre la importancia del caballo en el deporte, como controlar la energía del mismo, y que caracteriza a los que se destacan del resto:
Movimientos energéticos del caballo de polo; la potencia detrás del juego
En el vértigo del juego, donde velocidad y precisión se entrelazan, el caballo de polo se convierte en un atleta de elite cuya energía es tan decisiva como la habilidad del jugador. Esta energía, captada primero como una presión o vibración sutil, se transforma en acción bajo el control del jugador; quién la organiza y proyecta hacia adelante o hacia los lados, o en la misma parada o sujetada, según sea el caso, para responder a la dinámica del juego.
Entender esta transmisión de fuerzas de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante es fundamental para analizar los movimientos enérgicos que distinguen a los grandes caballos del polo.
Cada arranque explosivo, cada cambio de dirección y cada empuje potente no son meros gestos de fuerza, sino expresiones biomecanicas refinadas que definen el ritmo del partido. Esta nota tiene por objetivo explorar esos movimientos enérgicos, los apoyos firmes, los impulsos repentinos y los ajustes en fracciones de segundo, que convierten a un buen caballo en un verdadero crack..
APOYOS Y EMPUJES EN LOS MOVIMIENTOS ENÉRGICOS DEL CABALLO DE POLO
Los mejores caballos de polo comparten una cualidad invisible pero palpable que es LA ENERGIA BIEN DIRIGIDA en cada movimiento. Esta energía nace del modo en que apoyan sus miembros en el suelo y como transforman ese apoyo en empuje efectivo. Por eso para mi, la habilidad de un caballo de polo la encontraremos en la forma que dispone sus miembros en el suelo durante el juego.
El movimiento enérgico implica cadencia, sincronía y economía obteniéndose así la ENERGIA DIRIGIDA. Para esto los apoyos deberán ser breves, potentes y precisos al observar un caballo en acción. Aludiendo al balance son movimientos bajos, cercanos al piso. Los empujes, luego del apoyo, partirán de cada miembro en forma continua, tanto sus anteriores como sus posteriores haciendo un trabajo con la pinza de cada casco si fuese un empuje lineal, en carrera, o con el hombro y cuartas partes del casco si fuese lateral, giros.
Este empuje luego de un correcto apoyo es el que le da a los caballos la diferenciación entre un caballo “del monton” y un crack. Fuerza centrifuga o curva, como le dicen. El jugador, por lo general, siente estos movimientos laterales agudos pero no sabe explicar el porqué.
Para mi, el jugador que entiende el equilibrio del apoyo, la mecánica del empuje y la energía dirigida verá facilitado todo durante el juego. Ahora bien, que es el apoyo? El apoyo del caballo en acción durante el juego es el contacto de uno o más miembros con el suelo, esencial para sostener, equilibrar y propulsar el cuerpo (empujes). Sus fases incluyen: Apoyo inicial (contacto) fase media (carga y absorción) y fase de despegue (impulso y liberación del suelo).
Que es el empuje? Es la fuerza con la que el caballo se impulsa desde el suelo para moverse es lo que te lleva cuando aceleras, giras o paras. El buen empuje flexiona los posteriores y en menor grado los anteriores y luego los extiende con potencia. El casco empuja en el suelo..
Que es la energía dirigida? Es la capacidad del caballo, siguiendo el manejo sutil del jugador, de generar fuerza útil y canalizarla de forma eficiente hacia el objetivo del movimiento, sea acelerar, sujetar, girar o sostener un determinado ritmo. Es potencia con sentido, fuerza con control o bien acción con propósito. El apoyo deberá ser equilibrado y justo es aquí donde nace la energía dirigida. El empuje es la reacción inmediata del caballo..
Como siente un jugador la energía dirigida? Evidentemente el caballo responderá con firmeza y sin resistencia al mínimo estímulo, no hay demoras, apoya y empuja y se dispone donde el jugador lo necesita. El cuerpo del caballo fluye en la dirección elegida. La aceleración es directa limpia y alineada,(el caballo sigue su hocico). Si realiza una parada se efectiviza la reunión, sensación envolvente como si el caballo se sentará en sus posteriores. La energía dirigida diferencia a un caballo de fuerza bruta, que la desperdicia por malos apoyos, rigideces y desequilibrios.
En cambio el gran caballo usa cada gramo de la energía para moverse muy activamente. Como conclusión diría que en el caballo de polo la energía no sólo se libera, sino que se siente, se ordena y se convierte en juego. Entender su biomecánica es comprender el alma dinámica de este deporte. En cada apoyo, en cada empuje, en cada giro, arranque o parada, el caballo de polo no solo mueve su cuerpo sino que expresa una energía que el jugador deberá sentir como una extensión de sí mismo. Entenderla es empezar a escuchar el lenguaje invisible del juego.
Eduardo A. Amaya